El primer Mundial de gimnasia artística sin Simone Biles

MARCA.COM
El primer Mundial de gimnasia artística sin Simone Biles
D os meses y medio después de celebrarse los Juegos Olímpicos en Tokio sin espectadores, otra ciudad japonesa, Kitakyushu, acoge esta semana entrante los Campeonatos del Mundo de gimnasia artística, que contarán con la presencia de público exclusivamente local como señal de la vuelta a una cierta normalidad.
Estos Mundiales que abren un nuevo ciclo olímpico no incluyen la competición por equipos. Muchos de los deportistas que destacaron en Tokio no participan ahora. La ausencia más notable es la de la Simone Biles. Ella y la mayoría del equipo estadounidense están enfrascadas en la gira 'Gold over America', y la campeona olímpica, Susina Lee, también tiene su propia agenda.
Serán los primeros Mundiales sin Biles desde los de 2018 y es casa vez más probable que no se la vuelva a ver en ninguna edición futura. Tras su vivencia en Tokio, donde no disputó los concursos por equipos, individual y tres finales por aparatos debido a un trastorno mental, manifestó recientemente que debía de haber dejado la gimnasia después de proclamarse campeona en Río 2016. Sólo cabe esperar a que lo anuncie oficialmente.
La subcampeona olímpica, la brasileña Rebeca Andrade, competirá únicamente en dos aparatos, lo mismo que la local Mai Murakami, lo que deja el camino despejado para las rusas Angelina Melnikova y Vladislava Urazova, tercera y cuarta en los JJOO. Las americanas presentan a gimnastas que fueron reservas olímpicas, Leanne Wong, Kayla Di Cello, Shilese Jones y Skye Blakely, y las dos primeras tienen nivel para luchar por el título del concurso completo. .
En categoría masculina tampoco competirán ninguno de los gimnastas rusos que ganaron el oro por equipos, ni los de China, entre otros muchos ausentes. Estos Mundiales sí revisten importancia para Japón, que inscribió a la mayoría de sus mejores gimnastas, encabezados por el campeón olímpico Daiki Hashimoto y por la leyenda Kohei Uchimura, que pretende quitarse el mal sabor de boca de su fugaz participación en Tokio, donde se cayó en el único aparato que disputó, la barra fija.